Te invitamos a conocer nuestra gama de servicios de análisis e investigación de mercado.
El objetivo fundamental de los Estudios Turista es proporcionar información oportuna, sistemática y permanente del perfil del visitante, su comportamiento, sus gustos y la derrama económica que generan durante su visita a un destino.
Actualmente generamos los estudios turista de los siguientes destinos:
La investigación "Turista Cancún" es la mayor base de datos existente sobre el perfil y comportamiento del turista en Cancún, ya que cuenta con más de 148 mil entrevistas hechas directamente a los visitantes, producto de su elaboración mensual a partir de 1991.
Entre sus características metodológicas destacan:
Muestreo diario con personal en las salidas nacional e internacional del Aeropuerto de Cancún. Muestreo estratificado por lugar de origen de los visitantes, evitando distorsiones en los resultados que se presentan cuando existe sobre o sub-representación de algún grupo. 1,000 encuestas mensuales como mínimo, alcanzando una confiabilidad del 96.7% en los resultados generales del estudio.
El estudio sobre este destino turístico se elaboró en forma trimestral desde el mes de agosto de 1996 y a partir de febrero de 1999 se lleva a cabo mensualmente, lo cual lo convierte en la investigación más constante y completa de lo que ocurre en esta zona turística que se caracteriza por su acelerado crecimiento y cambio.
La información se obtiene mediante 650 encuestas recabadas mensualmente en las salas de última espera del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Debido a la peculiar composición de los turistas que visitan la Riviera Maya, las encuestas son realizadas en cuatro idiomas: inglés, alemán, español e italiano.
Tenemos un banco de datos de más de 48,000 registros de ese estudio.
Este estudio se produjo entre abril de 2003 y diciembre de 2005 y se reanudó en 2013, con la cual se ha generado un banco de datos de 15 mil registros sobre el comportamiento del turista en este destino.
Entre sus características metodológicas destacan:
400 encuestas mensuales como mínimo, alcanzando una confiabilidad del 95.0% en los resultados generales del estudio.
El objeto de los estudios de mercado inmobiliario es el de investigar y analizar la oferta existente en una zona determinada con relación a aspectos como número de unidades, características constructivas, precios y financiamiento, entre otros aspectos, así como la dimensión y perfil socioeconómico de los demandantes de vivienda en ese lugar. Estudios de factibilidad de proyectos inmobiliarios.
Determinación de uso de suelo óptimo para predios.
Diagnóstico de plazas para evaluación de nuevos mercados.
Identificación del producto adecuado para construir en un predio dado, número de unidades, rango de precio para competir adecuadamente, etc.
Estimación de tiempo de venta (índice de absorción).
En la investigación de mercados existe una metodología de tipo cualitativo que permite conocer objetivamente la experiencia real de comprador o usuario, las característica y condiciones comerciales de los productos de una compañía y de las competencia, la percepción en la calidad en el servicio, entre los aspectos; ésta es la técnica del Mystery Shopping o compra simulada, a través de la cual, personal especialmente entrenado y con perfil similar al del target de un producto o servicio realiza una investigación o auditoria en el punto de venta en "condiciones reales", sin que el personal se entere que es objeto de análisis y que su desempeño será evaluado.
Beneficios de implementar un programa de Mystery Shopper:
El cliente es el eje en el cual se basa toda la actividad comercial y de esto se desprende la necesidad de realizar estudios de investigación sobre las cuestiones tales como su perfil socio demográfico, sus gustos y preferencia y también acerca de su precepción y comportamiento.
Es importante llevar a cabo esta investigación periódicamente debido a que los gustos, preferencias y precepciones del cliente son sumamente variables y es importante para el curso del negocio el detectar las tendencias.
El propósito de la investigación es conocer el perfil social y demográfico de los clientes, así como sus necesidades y comportamiento.
La variabilidad en gustos y preferencias, así como el cambio en los motivos de compra que existen a lo largo del año se propone efectuar este tipo de investigación trimestralmente.
EVALUACIÓN DEL SERVICIO
Su objetivo fundamental el conocer el posicionamiento de cada marca entre el mercado de nivel socioeconómico medio alto y alto.
Los objetivos específicos de esta investigación son:
La esencia de la metodología cualitativa nos ayuda a entender los factores "profundos" que determinan las actitudes los factores de compra y consumo. Se analiza la parte subjetiva de las personas que rige su comportamiento ante diferentes aspectos de vida. No busca representatividad, dimensionar ni cuantificar.
Los estudios cualitativos son la mejor vía para diagnosticar patrones y variables sociales, culturales y emocionales, que son determinantes en las percepciones, actitudes y conductas del público.
Las técnicas que se utilizan son: